Somos Una Vida Camper
Historias sobre ruedas y mucho más
Nuestra Historia
Antes de que Una Vida Camper cobrara vida, ya llevábamos años recorriendo el mundo y creando contenido a través de nuestro proyecto anterior, Qué Mundos Travel Video. Desde ese entonces, hemos combinado nuestra pasión por los viajes con la narración audiovisual, explorando y documentando las maravillas de distintos destinos para inspirar a otros.
Hoy, nuestra historia continúa a bordo de La Pomboneta, nuestra furgoneta camperizada. La convertimos en nuestro hogar para abrazar un estilo de vida nómada que combina trabajo, aventura y una vida más consciente. Con nuestras fieles compañeras, hemos cambiado las oficinas tradicionales por los paisajes abiertos y las carreteras interminables de Europa.
Cuando Irene regresó a España para completar sus estudios, Carlos decidió que no había dudas: Europa era su próximo destino, no solo para explorar, sino también para estar con ella. Desde el primer momento en que volvimos a reunirnos en España, nos embarcamos en un nuevo capítulo, realizando pequeños viajes por Galicia y capturando nuestras experiencias en video. Así nació nuestra primera etapa como creadores, compartiendo pequeños clips de nuestras aventuras juntos en la tierra que ahora nos acoge.
A partir de ahí, nuestra pasión por los viajes y por documentar nuestro estilo de vida creció, y ya no había vuelta atrás. Nuestro proyecto fue evolucionando hasta convertirse en lo que hoy es Una Vida Camper, una forma de vida y de trabajo en la que buscamos inspirar a otros a atreverse, a viajar, a soñar y a conectar con la libertad de vivir sobre ruedas. Juntos, hemos recorrido España, Francia, Mónaco, Italia, el Vaticano, Suiza, Alemania, Croacia y, más recientemente, Bosnia, y todavía queda mucho camino por delante.
Este proyecto no es solo un sueño compartido, sino una expresión de quiénes somos y de cómo queremos seguir construyendo nuestra historia.
Nuestra Familia de Viaje
La Pomboneta no sería lo mismo sin nuestras inseparables compañeras de viaje: Are y Pita, nuestras mascotas y grandes aliadas en esta vida sobre ruedas.
Pita, nuestra primera exploradora
Pita llegó a nuestras vidas de una forma inesperada y emotiva. Fue abandonada siendo apenas una bebé en los terrenos de la casa del abuelo de Irene. Pasamos días publicando su aparición, buscando a sus posibles dueños y contactando con protectoras para asegurarle un hogar seguro. Sin embargo, nadie la reclamó. Fue entonces cuando decidimos quedarnos con ella, convirtiéndose en la primera integrante peluda de nuestra familia.
Are, amor a primera vista
Cuando Are llegó, estábamos buscando un gatito para que le hiciera compañía a Pita, quien solía quedarse sola mientras viajábamos. Sin embargo, el destino tenía otros planes. Are estaba en una protectora gallega, donde había llegado tras ser encontrada abandonada, atada a un árbol, recién parida, en un bosque. Carlos la vio en su jaula y no hubo dudas. La sacamos para un paseo y enseguida supimos que nos había elegido.
El nombre de Are fue tan fácil como significativo. Junto con Pita, forman el nombre del plato principal venezolano: la arepa, un reflejo de nuestras raíces, multiculturalidad y la unión especial que representa nuestra familia. Desde entonces, ellas no solo son nuestras mascotas, sino también compañeras fieles en esta increíble aventura por Europa.
Nuestro Propósito: Inspirar y Conectar
Desde los días de Qué Mundos Travel Video hasta nuestra transformación en Una Vida Camper, nuestra misión sigue siendo la misma:
Demostrar que la vida en una camper es una forma viable, emocionante y consciente de vivir
Inspirar a otros a perseguir sus sueños, abrazar nuevas formas de vida y conectar con el mundo que les rodea.
Vivimos para contar historias, y viajamos para aprender del mundo.
nuestro recorrido hasta ahora
Desde que comenzamos este proyecto en nuestra Pomboneta, hemos tenido la oportunidad de vivir experiencias inolvidables en 10 países, y el viaje aún no termina.
Cada lugar que hemos visitado no solo ha dejado un impacto en nosotros, sino también en las historias que compartimos. Estos destinos nos han permitido conocer culturas únicas, conectar con personas maravillosas y capturar momentos que nos seguirán inspirando.